Acogerá provincia de Cienfuegos Feria Internacional Exposur 2023
16 de Noviembre de 2022
15 abril, 2023 por
Acogerá provincia de Cienfuegos
Feria Internacional Exposur 2023
Risbel Suárez
| No comments yet

Cienfuegos acogerá la Feria Internacional Exposur en septiembre de 2023, con el objetivo de promover las potencialidades de la provincia para impulsar el comercio exterior y sustituir importaciones.

Alexandre Corona Quintero, gobernador del territorio del centro sur de Cuba, presentó este miércoles la convocatoria al evento, como parte de las actividades diseñadas dentro de la XXXVIII Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022).

Al encuentro asistieron los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Marydé Fernández López, primera secretaria de la organización en la provincia, y Roberto López Hernández, viceministro de Comercio Exterior, además de Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba.

Corona Quintero expresó que invitaron a la cita sureña a empresas cubanas y de varios de los países participantes en la presente edición de FIHAV.

Detalló que en los últimos años el territorio ha incrementado los rublos exportables, ha fortalecido los encadenamientos productivos, ha sustituido importaciones y consolidado nuevos proyectos de desarrollo local.

Resaltó que unos 12 organismos tributan a las exportaciones de bienes y servicios, al tiempo que se registran más de 60 renglones para el comercio exterior en entidades como AzCuba, la agricultura, la construcción, la industria alimentaria y la salud pública, entre otras.
Acogerá provincia de Cienfuegos Feria Internacional Exposur 2023

Mencionó que trabajan en investigaciones con el fin de identificar otros productos para este tipo de comercio, los cuales se irán incorporando de manera gradual al mapa de exportaciones, en función de las estrategias de desarrollo de cada municipio.

Afirmó que Cienfuegos aspira a potenciar la inversión extranjera y para eso cuenta con cerca de 30 proyectos inscritos en la cartera de oportunidades.

Asimismo, agregó, buscan consolidar a la empresa estatal socialista como sujeto principal para avanzar, crecer y dinamizar la economía nacional, en beneficio de todos sus actores y del pueblo en general.

Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio, consideró que retomar ese encuentro es una deuda por la amplia concurrencia con la que contó en ediciones anteriores, bajo el nombre de Festival Internacional del Mar.

Destacó que Cienfuegos tiene muchos atributos naturales, culturales e históricos y ese certamen puede ser una ventana más hacia el mundo.

Reconoció el crecimiento de las potencialidades del territorio mediante el encadenamiento con los nuevos actores económicos.

Subrayó que la provincia tiene mucho para aportar, no solo con los productos tradicionales, sino mediante otros servicios a partir de sus espléndidas áreas naturales, las que pueden insertarse en el propio turismo de salud y bienestar.

Por primera ocasión el Gobierno provincial acude a la mayor bolsa comercial de América Latina y el Caribe, con un stand integrado por entidades estatales, nuevos actores económicos, productores independientes y formas de gestión no estatal.

Comisiones de más de 60 países y representantes de unas 400 empresas nacionales participan hasta el próximo viernes en FIHAV 2022, en aras de establecer nuevos nexos comerciales para oxigenar la economía criolla.

16 de Noviembre de 2022 / Por: Yohandra Gómez Amaró | ACN

Acogerá provincia de Cienfuegos
Feria Internacional Exposur 2023
Risbel Suárez
15 abril, 2023
Share this post
Categorías
Archivar
Identificarse to leave a comment